Embárcate en una experiencia inolvidable con Waliki Viajes que comienza en la ciudad del Cusco, el antiguo corazón del Imperio Inca. Recorreremos sus calles vibrantes, plazas impresionantes, templos sagrados y tradiciones coloridas que te conectarán con la historia y energía del lugar. Esta ciudad será el punto de partida perfecto para las aventuras que nos esperan.
Continuaremos hacia el Valle Sagrado de los Incas, un lugar que deslumbra con sus paisajes únicos y riqueza cultural. Exploraremos pintorescos poblados, visitaremos mercados tradicionales y contenplaremos los majestuosos Andes. En Ollantaytambo, tomaremos un tren panorámico que nos llevará a Aguas Calientes. El punto de acceso a la maravilla de Machu Picchu, con vistas espectaculares que nos acompañarán en el camino.
En Machu Picchu, recorreremos la icónica ciudadela inca, admirando la sagrada montaña de Huayna Picchu y sus fascinantes terrazas y templos dedicados a deidades ancestrales. La guía experta enriquecerá nuestra experiencia, conectándonos con el significado histórico y espiritual de este Patrimonio de la Humanidad. Al finalizar, regresaremos a Cusco con recuerdos imborrables de este mágico lugar.
Además, nos aventuraremos a la Montaña de Siete Colores, una joya geológica cerca del Apu Ausangate. Con paisajes vibrantes y un recorrido moderado, alcanzaremos las impresionantes capas multicolores que hacen de esta montaña un espectáculo único. También visitaremos la Laguna Humantay, rodeada de nevados impresionantes, donde podremos participar en una ceremonia andina, conectándonos profundamente con la naturaleza y la cultura local.
Culminaremos la experiencia con la actividad Waliki, que ofrece opciones para todos los gustos. Un taller gratuito de pintura de Toritos de Pukara o una sesión fotográfica por los puntos más emblemáticos de Cusco. Este tour, lleno de descubrimientos, aventuras y calidez, será un viaje inolvidable que te conectará con la rica herencia y paisajes de Perú. ¡Déjanos ser tus guías en esta extraordinaria experiencia!.
Traslado al hotel en Cusco
Iniciamos esta aventura con un cálido recibimiento en el aeropuerto de Cusco, donde una movilidad nos llevará hacia su hotel. Un representante de Waliki Viajes te asistirá durante el traslado brindando consejos para hacer tu adaptación de la altura y clima de Cusco. Luego del registro correspondiente en su hotel y tras acomodar tus pertenencias en la habitación, daremos inicio a nuestra primera actividad de nuestro programa.
Procederemos a visitar los templos incas del Cusco. Este city tour nos revelará la riqueza histórica de la antigua ciudad capital del Tawantinsuyo. Visitaremos Qoricancha, conocido como el «Templo del Sol«, un lugar que combina la herencia inca y arquitectura colonial.
En Qoricancha se hace presente el sincretismo cultural y religioso. Relación forjada por cientos de años entre la cultura andina y occidental, que hasta hoy en día sobrevive.
Nos dirigiremos también hacia Sacsayhuamán, un majestuoso complejo arqueológico construido por gigantescas piedras, dispuestas en distintos recintos y plataformas ceremoniales. En este lugar se escenifica cada año el Inti Raymi o “La fiesta del Sol” en español. Esta celebración reúne a miles de artistas que interpretan el evento ceremonial en honor al dios tutelar de la cultura inca. Desde Sacsayhuaman, se observan vistas panorámicas de Cusco.
Como siguiente punto recorreremos Qenqo, un centro ceremonial lleno de misterio y elementos rituales tallados en piedra dentro de cavernas. También haremos una parada en el bosque de Qenqo, lugar perfecto para capturar fotos y un centro local de artesanía. Visitaremos Puca Pucara y Tambomachay, donde aprenderemos sobre las avanzadas técnicas hidráulicas incas y su ubicación estratégica como punto de entrada a la ciudad antiguamente.
Traslado del aeropuerto al hotel.
Asistencia de un representante durante el trayecto.
Transporte compartido.
Ingreso a los sitios arqueológicos.
Snack.
Guía certificado en turismo.
Nuestro viaje da inicio partiendo desde su hotel con destino al pintoresco pueblo de Chinchero, conocido por su tradición textil y vestigios arquitectónicos que mezcla la cultura inca y colonial. Proseguimos hacia las terrazas agrícolas de Moray, importante centro donde los incas realizaron experimentos de aclimatación de alimentos. Nos impresionamos con la innovación y sabiduría agrícola que se logró desarrollar.
También visitaremos las Salineras de Maras, donde más de 3,000 pozas producen sal desde tiempos preincaicos. Al día de hoy varias familias locales siguen conservando la tradición de la cosecha y comercio de sal. Esta sal tiene gran valor nutricional y se distingue por su color y calidad. Podremos adquirir productos a base de esta sal, como chocolates, sales aromáticas, artesanías y alimentos.
Al medio día, degustaremos de un almuerzo buffet en el poblado de Urubamba rodeado de montañas en el corazón del Valle Sagrado de los Incas. Un espacio perfecto para gozar de la deliciosa gastronomía peruana y productos provenientes de zonas locales del Valle Sagrado.
Por la tarde, la fortaleza de Ollantaytambo nos espera, una maravilla de la ingeniería inca e importante centro ceremonial. Este lugar desempeñó un papel estratégico crucial en la rebelión de Manco Inca contra los españoles. Hoy en día, el poblado de Ollantaytambo conserva gran parte de su trazado urbano original inca.
Por la tarde nos dirigiremos hacia la estación de tren de Ollantaytambo, abordaremos un tren turístico hacia Aguas Calientes también conocido como Machu Picchu pueblo. Nos deleitaremos en el viaje rodeados de paisajes andinos junto al vigoroso río Urubamba que nos acompaña durante todo el trayecto. Finalmente nos instalaremos en Aguas Calientes en donde pasaremos la noche y descansaremos para visitar Machu Picchu el día siguiente. Aproveche esta noche para conocer la ciudad a su ritmo.
Recojo en alojamiento (dentro del centro histórico de Cusco).
Transporte compartido.
Ingreso a los sitios arqueológicos.
Snack.
Degustación de productos con sal.
Almuerzo buffet.
Guía certificado en turismo.
Tren turístico de Ollantaytambo a Aguas Calientes.
Muy temprano por la mañana, nos disponemos a realizar nuestro tour a una de las maravillas del mundo moderno, Machu Picchu. Primeramente abordaremos un autobús hacia el ingreso de Machu Picchu.
Realizaremos una visita guiada en compañía de un profesional en turismo totalmente calificado. El recorrido guiado nos conducirá por los templos, terrazas y calles de esta icónica ciudad inca.
Disfrutaremos de tiempo libre para capturar fotos junto a esta maravilla. Procedemos a retornar en bus hacia Aguas Calientes Machu Picchu para almorzar y comprar algunos últimos recuerdos de nuestro paso por este poblado. Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a la estación de tren de Ollantaytambo. Luego de desembarcar viajaremos a la ciudad del Cusco en donde pernoctaremos.
Recojo en alojamiento (dentro del centro histórico de Cusco).
Ingreso a Machu Picchu (circuito 2 según disponibilidad).
Boleto de bus turístico de subida y bajada.
Tren turístico de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
Transporte de retorno a Cusco.
Guía certificado en turismo.
Partimos temprano desde la ciudad del Cusco, disfrutaremos de un desayuno típico en el camino, ideal para cargar energía y realizar nuestra caminata con éxito. Continuamos hacia el punto de inicio del trekking, donde nuestro guía les brindará los datos necesarios y consejos para dar inicio a nuestra aventura.
La caminata es de una duración cercana a 1 hora y 30 minutos hasta la Montaña de Siete Colores, la cual se ubica a 5,036 metros sobre el nivel del mar. Desde donde admiraremos los tonos rojos, verdes y amarillos que forman este paisaje único.
Estos colores son diferentes tipos de minerales que pertenecen a los estratos que conforman la Montaña, y le dan este pintoresco aspecto. Tras explorar y capturar varias fotografías de recuerdo, volveremos al punto de inicio de la caminata donde nos esperará el transporte. Nos dirigimos al restaurante local donde degustaremos de un nutritivo almuerzo.
Culminando nuestro tour retornaremos a Cusco, disfrutando de un viaje tranquilo y relajante que nos permitirá descansar de nuestra travesía.
Recojo de alojamiento (dentro del Centro Histórico de Cusco).
Ingreso a la Montaña de Colores.
Snack.
Desayuno y almuerzo buffet.
Oxígeno.
Bastones artesanales.
Guía certificado en turismo.
Iniciaremos nuestro día con un viaje de aproximadamente 2 horas hacia el poblado de Mollepata para disfrutar de un desayuno nutritivo antes de nuestra actividad. Abordamos nuevamente nuestro transporte hacia Soraypampa, punto de partida de la caminata hacia la Laguna Humantay.
La caminata hacia la Laguna Humantay es una experiencia de esfuerzo moderado, con una duración aproximada de 2 horas a través de paisajes montañosos impresionantes. Durante el recorrido, realizaremos descansos para disfrutar de la belleza del entorno y para reponer energías. Además, contarás con la asistencia continua de nuestro guía de turismo, quien estará disponible para responder cualquier pregunta y brindar información del atractivo de forma detallada.
La laguna Humantay es una verdadera joya del Cusco, de impresionante color turquesa. Rodeada de montañas y nevados que forman parte de la cordillera del Salkantay.
Este lugar ofrece la ocasión de conectarnos con la naturaleza y las deidades andinas, en donde podremos participar en una ceremonia andina opcional. Esta ceremonia es perfecta para agradecer al Apu Salkantay por la exitosa caminata a la Laguna y para reflexionar sobre la experiencia.
Por último retornaremos hasta Soraypampa, subiremos a nuestro transporte para dirigirnos hacia Mollepata en donde nos espera un almuerzo reparador. Finalmente regresaremos a Cusco.
Recojo de su Hotel
Ingreso a la Laguna Humantay.
Snack.
Desayuno y almuerzo buffet.
Oxígeno.
Bastones artesanales.
Guía certificado en turismo.
En nuestro último día en Cusco, podemos optar por dos actividades exclusivas de Waliki Viajes. Cualquiera de las dos opciones están incluidas en nuestro viaje.
Ambas opciones son excelentes para conocer un poco más el Cusco y obtener un recuerdo de su paso por esta hermosa ciudad.
Si eres un amante de las manualidades y expresiones culturales de gran significado, el pintado tradicional de Toritos de Pukara es tu mejor elección.
En esta actividad opcional podrás decorar tu propio Torito de Pukara. Realizar decoraciones con los colores más representativos de los andes y motivos cargados de simbolismo. Diseños que atraerán la buena fortuna y éxito en tu vida.
El taller incluye la guía de un maestro experto. El cual te acompañará en la creación de tu próxima obra de arte y futuro recuerdo de tu travesía por Cusco.
Si eres un apasionado coleccionista de momentos y disfrutas compartir tus aventuras en redes sociales, esta actividad opcional no puede faltar en tu paso por Cusco.
Vuelve tus recuerdos aún más especiales con una sesión de fotos personalizadas por las encantadoras calles de la ciudad del Cusco.
Recorre junto a un fotógrafo profesional los puntos más fotografiables de la ciudad. Desde la majestuosa Plaza de Armas hasta el extenso mirador de San Cristóbal. Además de la colorida calle de 7 borreguitos, el histórico acueducto de Sapantiana y otros increíbles lugares.
Por último no pierdas la oportunidad de tomarte fotos con llamas y alpacas. Estos amigables personajes añadirán un toque especial y auténtico a tus fotos. Nuestra experiencia waliki sin duda es el cierre perfecto a sus vacaciones en Perú.
Al finalizar la actividad opcional, una movilidad privada nos trasladará hacia su alojamiento, posteriormente, al Aeropuerto del Cusco. Este servicio asegura un transporte tranquilo y relajado antes de tu viaje de regreso a casa.
Opción 1 Tour fotográfico:
15 fotos por persona (colorizadas y con edición básica).
Transporte.
Fotos con llamas y alpacas.
Un fotógrafo profesional con equipo especializado.
Opción 2 Pintado de toritos de Pukara:
Materiales de pintura, mandiles y accesorios.
Un torito de tamaño pequeño hecho de arcilla.
Un anfitrión para guiar la actividad.
Es importante llevar ropa cómoda, protector solar, gorro, impermeable, una botella de agua reutilizable y zapatos de trekking.
Sí, los almuerzos buffet incluye opciones vegetarianas y veganas. Infórmanos con anticipación sobre tus necesidades alimenticias.
Se recomienda tener una condición física moderada. El tour a Machu Picchu es un recorrido leve con escalinatas y pausas para la explicación del guía y toma de fotografías.
La mejor época es durante la temporada seca (de abril a octubre), cuando las lluvias son mínimas y los cielos suelen estar despejados, ideales para disfrutar de los paisajes y tomar fotos.
Sí, pero las caminatas más exigentes (Montaña de Colores y Laguna Humantay) pueden ser desafiantes para personas mayores o niños pequeños. Consulta con el operador si tienes dudas.
Este tour fue una de las mejores decisiones que tomamos para nuestro primer viaje acompañado de mis amigos. No solo vimos Machu Picchu incluyendo el Valle Sagrado de los Incas y la ciudad del Cusco. Sino que también vivimos la aventura en lugares igualmente increíbles, como la Laguna Humantay uno de los puntos más altos del viaje.
La caminata hasta la laguna fue desafiante pero muy divertida, y al llegar, las aguas turquesas fueron un espectáculo indescriptible. El equipo de Waliki Viajes nos hizo sentir cómodos y bien cuidados en todo momento, y la logística fue impecable. ¡Un tour que ofrece una visión única de los Andes peruanos!
Este tour fue increíble. La combinación de tours a Machu Picchu y la Montaña de Colores nos permitió experimentar lo mejor de Cusco en tan solo 6 días. La organización fue impecable, desde el primer día hasta el último.
Los guías fueron muy profesionales y siempre atentos, brindándonos información interesante y cuidando nuestro bienestar. Cada día estuvo lleno de paisajes y momentos que jamás olvidaremos. Sin duda, una experiencia que nos dejó con grandes recuerdos. ¡Altamente recomendado!
Desde el inicio, todo estuvo perfectamente organizado. Los traslados fueron puntuales. Las excursiones, la comida y las actividades fueron excepcionales y siempre con el toque local. Tuvimos la oportunidad de conocer la cultura peruana a través del pintado de los toritos de Pukara, un recuerdo único.
Además, el equipo de Waliki Viajes fue muy profesional y siempre estuvo disponible para responder nuestras dudas. ¡Fue un viaje lleno de sorpresas, momentos asombrosos y un contacto cercano con la tradición andina!